 |
denuestromundo - LA COLONIA TOVAR.
|
|
|
|
 |
 |
Dentro de nuestras memorables tradiciones no podríamos olvidar ese querido personaje saltarín y bien particular. Asi es, el Tovarer Jokili o Jokili de Tovar. Este arlequín trajeado de rojo que representa al espíritu del carnaval coloniero danza por las calles y locales comerciales para contagiar a propios y visitantes la alegría de estas fiestas. La figura y sus rituales son una costumbre heredada de la ciudad de Endingen en Alemania, pedacito de tierra desde donde partieron los colonos fundadores de este pueblo.
Fundada el 26 de febrero del año 2007. Bajo la dirección de Isabel Breidenbach, este grupo cuenta con 14 integrantes: 7 damas, 5 caballeros y una pareja de pequeños que le dan un toque mágico y angelical a este grupo. <mas>
Danzas Licht Der Seele A.C. o Luz del Alma, nace el 11 de noviembre de 2004, con el objetivo de rendir homenaje a todos los inmigrantes alemanes que hace ya 167 años pisaron tierra venezolana, y que con afán y entusiasmo fundaron ese pequeño pueblito tan querido por todos los habitantes que forman parte de él. <mas>
El grupo de Danzas "Las Krosilis" significado "Las Abuelas" también llamadas "las Choparrok" derivado del nombre de sus trajes tradicionales colonieros del trabajo del campo, fue fundada el 11 de Noviembre de 2004, esta formado por personas de la tercera edad, amas de casa, agricultoras, de una generación de hacedoras, que se dedican a conservar los bailes tradicionales...
La construcción de la primera iglesia católica, en la Colonia Tovar, se culminó en 1862, después de 4 años de trabajo, en el mismo sitio donde funcionaba una capilla, de construcción sencilla, hecha de bahareque a la llegada de los colonos en 1843. Por pedido de Alejandro Benitz, cofundador de la Colonia Tovar, se comenzó la... más...
Monumento Natural Pico Codazzi
El Pico Codazzi alcanza su máxima altura de 2.429 msnm en jurisdicción del estado Aragua, pero como cubre una superficie de 11.850 ha también lo comparten los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital. Fue declarado monumento nacional por decreto presidencial del 5 de junio de 1991, como homenaje y reconocimiento nacional al geógrafo y cartógrafo italiano, Agustín Codazzi.
Centro Histórico
Varias edificaciones en el centro de la ciudad y alrededor de la Plaza Bolívar constituyen el eje histórico de la Colonia Tovar. Las contrucciones más representativas son la Iglesia San Martín de Tours, la casa Codazzi, la Antigua Escuela y la casa de la Familia Breidenbach, todos en la parte baja del pueblo. Además es una zona muy concurrida, donde podrá encontrar restaurantes, cafés, tiendas de artesanía, centros de comunicaciones, estacionamientos y sanitarios.
-
Hotel Selva Negra
Cabañas, Habitaciones y Restaurant.
-
Chalet Cielo
Céntrico Chalet de 4 Habitaciones
-
Cabañas Oberbergen
Lindas Cabañas de 2 a 4Personas Céntricas.
-
Cabañas Hessen
Lindas Cabañas para 2 y 4 Personas
-

Landhaus Zena
Encantador Chalet de 4 Habitaciones
Un Paisaje Alemán en Venezuela
Rodeada de montañas y bosques, la Colonia Tovar es un pequeño enclave ubicado en el estado Aragua, las altas montañas que la rodean, y la cantidad de naturaleza disponible hacen de éste sitio el lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad.
Nuestra Historia
Si lo que busca en la Colonia Tovar es un poco de historia, tenemos en abundancia. Desde la llegada de los Colonos en 1.843, los Colonieros han superado, una tras otra, las adversidades, forjando así este pequeño rincón de Alemania en Venezuela.
Fauna y Flora
Entre la diversa flora se destacan las orquídeas,las bromelias y helechos arbóreos. La fauna característica de la Colonia Tovar, constituye habitat de muchas especies debido a su condición de bosque nublado. Entre las especies de la fauna silvestre más característica se refiere el Quetzal Dorado, el Tucán Pico de Frasco de Esmeralda "tiátaro", el Colibrí Coludo Azul, el Cachicamo Montañero, el Escarabajo "Carriza Khafili" y muchos más.
Nuestra Cocina
La gastronomía de la Colonia Tovar consiste en una variada mezcla de artes culinarias que no sólo se pueden encontrar en Alemania, sino que puede venir a degustar en cualquiera de nuestros restaurantes.
Carnes, aves, sopas, cremas, vegetales, panes, vino y cerveza, son sólo parte de nuestro menú cotidiano. Si para usted, el comer es un placer, no deje de venir a disfrutar de nuestras delicateses al estilo alemán.
|
|
|
 |
|
|
|